Biometría para el Registro de Tarjetas SIM: Aumentando la Seguridad y Previniendo Fraudes

4 de febrero de 2025 | 5 minutos de leitura

This author has not yet filled in any details.
So far the author has created 100 blog entries.

¡Manténgase actualizado con el contenido más reciente suscribiéndose al Biometría en Foco!

Compártelo

Las tarjetas SIM se han convertido en un punto de acceso clave a nuestra vida digital. En 2023, había más de 5.4 mil millones de suscriptores móviles únicos a nivel mundial, lo que representa aproximadamente el 67% de la población mundial.

La omnipresencia de las tarjetas SIM presenta un desafío creciente: el fraude con tarjetas SIM. Los delincuentes están encontrando maneras ingeniosas de explotar los sistemas, utilizando identidades robadas o sintéticas para obtener acceso, robar datos y cometer fraudes financieros. Para los gobiernos, proveedores de telecomunicaciones y los usuarios comunes de telefonía móvil, garantizar el registro de tarjetas SIM no es solo opcional, ¡es fundamental!

El Problema: Fraude en el Registro de Tarjetas SIM

La realidad es que el fraude con tarjetas SIM no es un acontecimiento raro. El fraude de identidad relacionado con el registro de tarjetas SIM está en aumento, con incidentes como los ataques de intercambio de SIM causando daños financieros y reputacionales. Aunque hay más de 5 mil millones de personas que poseen teléfonos móviles, muchos individuos utilizan múltiples tarjetas SIM. El número total de conexiones SIM activas en el mundo ahora es de cerca de 8.5 mil millones. En 2021, el Centro de Quejas de Crímenes por Internet del FBI (FBI Internet Crime Complaint Center) recibió 1,611 quejas de intercambio de SIM, con pérdidas ajustadas de más de 68 millones de dólares. Y en 2023, se reportaron pérdidas de más de 48.8 millones de dólares debido a fraudes de intercambio de SIM según el Informe de Crímenes por Internet del FBI.

Las agencias de seguridad a menudo enfrentan obstáculos al rastrear a los criminales que se esconden detrás de tarjetas SIM no registradas o anónimas. Los estafadores aprovechan los sistemas de registro débiles, y sin controles efectivos, es difícil bloquear SIMs de uso temporal o fraudulento. La situación crea una brecha de seguridad que pone en riesgo a los usuarios comunes y dificulta la capacidad de las autoridades para rastrear e interrumpir actividades criminales. Además, los sistemas existentes a menudo dejan a los usuarios frustrados, obligándolos a soportar registros repetidos e inconvenientes.

La solución: Un registro centralizado de SIMs biométricos

Un registro centralizado de SIMs biométricos puede ser la clave para resolver muchos problemas de fraude. La tecnología biométrica puede vincular la identidad digital a características físicas de la persona, que son casi imposibles de falsificar.

Aquí está cómo funciona:

  • Identificación Única del Usuario: En lugar de depender de métodos anticuados, el sistema genera un Número de Identificación Telefónica (TIN) para cada usuario. Este TIN gestiona todas las operaciones del ciclo de vida del SIM: desde nuevos registros hasta cambios de SIM y modificaciones de propiedad.
  • Registro Seguro por Autoinscripción: Los operadores móviles pueden permitir que los usuarios registren sus SIM de manera segura a través de autoinscripción, gracias a una API que se conecta perfectamente al proceso de registro.
  • Verificación Biométrica: Características como la detección de identidad y autenticidad facial aseguran que cada usuario sea real, bloqueando instantáneamente los intentos fraudulentos. A continuación, el cotejo biométrico verifica al individuo con su documento de identidad, añadiendo una capa adicional de seguridad.
  • Verificaciones Automáticas Cruzadas: Los sistemas pueden realizar verificaciones de identidad contra bases de datos nacionales, reduciendo las posibilidades de registros fraudulentos.
  • Interfaz Amigable para el Usuario: Las herramientas de monitoreo y gestión en tiempo real facilitan que los operadores y reguladores supervisen las operaciones, manteniendo el cumplimiento con las regulaciones locales.

Un Paso Hacia un Futuro Móvil Más Seguro

La tecnología biométrica no solo se trata de seguridad; se trata de ofrecer tranquilidad y facilidad de uso para las personas en un mundo cada vez más digital. A medida que la fraude con SIM sigue evolucionando, nuestras defensas también deben hacerlo. Un registro biométrico centralizado no solo ofrece la seguridad necesaria para combatir el fraude, sino también la eficiencia que los usuarios y operadores de telecomunicaciones esperan.

Con la vasta experiencia de Aware en biometría, estamos listos para crear una experiencia móvil más segura y protegida para los proveedores de SIM. Aware colabora con socios como AXON para ofrecer soluciones que hacen que el registro de SIMs sea seguro y fácil de gestionar. Nuestra tecnología cuenta con captura facial y detección de prueba de vida que son intuitivas y rápidas, resultando en altas tasas de coincidencia facial, incluso con fotos de documentos de ID de baja calidad, así como soluciones robustas de prueba de vida facial que impiden el uso de máscaras, recortes de papel, ataques de inyección y mucho más.

¿Buscas un socio confiable y experimentado para ayudarte a lograr un futuro móvil más seguro? Ponte en contacto con nuestro equipo de Aware para obtener más información.